Saltar a contenido

FAQ

Esta sección recopila las preguntas más frecuentes sobre DCAT-AP-ES, su implementación y uso. El objetivo es proporcionar respuestas claras y concisas para facilitar la comprensión y adopción de este perfil de aplicación.

Secciones:

Relación con las preguntas frecuentes de datos.gob.es

Este documento se centra en cuestiones específicas sobre la especificación DCAT-AP-ES y su implementación técnica. Para consultas generales sobre el catálogo nacional, recomendamos visitar las preguntas frecuentes de datos.gob.es.


Aspectos generales#

  • ¿Qué es el repositorio DCAT-AP-ES?

    Repositorio de código y seguimiento sobre la implementación de la NTI de acuerdo con el perfil de aplicación DCAT-AP-ES.

    Repositorio

  • ¿Qué encontrar en el repositorio DCAT-AP-ES?

    La evolución de la especificación DCAT-AP-ES con documentación técnica, guías, ejemplos y la retroalimentación de los usuarios.

    Léeme

  • Pensado para contribuir

    Pensado para que la comunidad pueda proponer mejoras y participar en la evolución del perfil DCAT-AP-ES.

    Contribuir

  • Código abierto, CC-BY 4.0

    Todo el material esta licenciado con la licencia abierta Creative Commons Attribution 4.0 International.

    Licencia


Perfiles de aplicación#

  • DCAT

    Es el vocabulario fundamental para describir catálogos y recursos de datos en la web desarrollado por el W3C.

    Ver más

  • DCAT-AP

    Es el perfil europeo basado en DCAT que define normas comunes para catálogos de datos abiertos, facilitando la interoperabilidad.

    Ver más

  • DCAT-AP HVD

    Extensión de DCAT-AP para describir y catalogar conjuntos de datos de alto valor en cumplimiento del Reglamento de Implementación HVD.

    Ver más

  • DCAT-AP-ES

    Adaptación de DCAT-AP que incorpora especificaciones propias del contexto español y la extensión HVD.

    Ver más


Sobre DCAT-AP-ES#

  • ¿Cuándo entra en vigor?

    DCAT-AP-ES está previsto que entre en vigor en 2025, tras la aprobación de la nueva NTI-RISP, el día siguiente a su publicación en el BOE.

    NTI-RISP

  • ¿Qué plazo hay para migrar?

    Los publicadores disponen de un periodo de adaptación de seis meses desde la entrada en vigor de la NTI-RISP.

    Cambios

  • ¿Relación con otros estándares?

    DCAT-AP-ES implementa DCAT-AP y su extensión HVD, garantizando la compatibilidad con el ecosistema europeo de datos abiertos.

    UML

  • ¿Hay materiales de apoyo?

    Existen guías de aplicación e implementación técnica, convenciones, modelos de datos, vocabularios, ejemplos, ficheros de validación SHACL, etc.

    Guía

  • ¿Principales novedades de DCAT-AP-ES?

    Se alinea con el perfil europeo DCAT-AP, incorpora servicios de datos (dcat:DataService), el modelado de conjuntos de alto valor (HVD) y mejoras en la descripción de la calidad de metadatos.

    Clases

  • ¿Más información sobre la NTI-RISP?

    Se puede obtener más información y apoyo documental de las Normas Técnicas de Interoperabilidad (NTI) publicadas en el BOE a través del Portal de la Administración electrónica (PAe).

    PAe

Modelo de datos#

  • ¿Qué es un conjunto de datos (dataset)?

    Un conjunto de datos (dataset, clase dcat:Dataset) es una colección de información relacionada sobre un tema, organizada para facilitar su acceso, uso y distribución por una organización.

    Conjunto de datos

  • ¿Qué es una distribución?

    Una distribución (dcat:Distribution) es una representación específica de un conjunto de datos, como un archivo en un formato particular (ej: CSV, JSON).

    Distribución

  • ¿Diferencias entre recurso y distribución?

    Un recurso (dcat:Resource) es una clase abstracta que representa elementos de un catálogo, como conjuntos, servicios u otros catálogos. Sirve de base para estos tipos, pero no se usa directamente.

    En cambio, una distribución es una forma específica de acceder a ese recurso, como un archivo CSV descargable.

    Recurso (DCAT)

  • ¿Qué es un registro de un catálogo?

    Un registro de catálogo (dcat:CatalogRecord) es un recurso que contiene los metadatos sobre entradas individuales de un dataset o servicio en un catálogo, no la descripción del recurso en sí.

    Representa información administrativa como la fecha de incorporación al catálogo, estado de publicación o información de procedencia.

    Registro de Catálogo

  • ¿Cómo se relacionan los elementos de DCAT-AP-ES?

    El modelo DCAT-AP-ES funciona como una red donde los elementos se conectan entre sí:

    - Un catálogo (dcat:Catalog) funciona como un contenedor principal que aloja conjuntos de datos y servicios

    - Los servicios de datos (dcat:DataService) proporcionan acceso a los conjuntos de datos

    - Cada conjunto de datos (dcat:Dataset) puede tener múltiples distribuciones (formatos)

    - Las distribuciones (dcat:Distribution) pueden accederse a través de servicios específicos

    graph LR
        %% Definición de nodos
        Catalog((dcat:Catalog)):::main
        Dataset[dcat:Dataset]:::entity
        DataService[dcat:DataService]:::entity
        Distribution[dcat:Distribution]:::entity
    
        %% Relaciones con etiquetas
        Catalog -->|dcat:dataset| Dataset
        Catalog -->|dcat:service| DataService
        DataService -->|dcat:servesDataset| Dataset
        Dataset -->|dcat:distribution| Distribution
        Distribution -->|dcat:accessService| DataService
    
        %% Estilos con bordes redondeados
        classDef main fill:#B8C2CC,stroke:none,font-size:24px,color:#00a99d,font-weight:bold;
        classDef entity fill:#e6f3ff,stroke:none,font-size:20px,color:#154481 !important,rx:10,ry:10,font-weight:bold;
    
        %% Estilos de línea
        linkStyle default stroke:#154481,stroke-width:1px,stroke-dasharray:3;

    Relaciones


Federación#

  • ¿Qué formato debe tener el catálogo?

    El fichero de catálogo que va a federarse debe describirse conforme a la sintaxis XML para RDF denominada RDF/XML

    Sintaxis

  • ¿Dónde encontrar ejemplos de DCAT-AP-ES?

    Disponibles en la guía online y en el directorio examples/ del repositorio, organizados por entidades y casos de uso específicos.

    Ejemplos